Las enciclopedias las escriben los Cíclopes,
los Cíclopes viven en los Ciclones,
los Clones son exactamente iguales,
y esa es la razón de por qué todas las enciclopedias vienen a contar prácticamente lo mismo.
Normalmente cuando como helado suele agarrarme un dolor muy fuerte dentro de la cabeza, como si tuviera un martillo golpeándome mientras un taladro eléctrico introduce su mecha dentro de mi ojo...
muchas veces comenté este echo a conocidos los cuales me miraron con cara de: ¿WTF?!!
El echo es que este extraño dolor es causado por el nervio trigémino, este maldito, es el encargado de detectar cuando hay algo frío tocando la parte superior de la boca (léase paladar).
Cuando esto ocurre este nervio toma las correspondientes acciones para evitar que el cerebro se congele:
- Aumento inmediato de la irrigación sanguínea.
- Dilatación de venas y arterias que irrigan al cerebro
Actualmente a la mayoria de los usuarios se les da por un entorno de escritorio "copado" asi de esos que hacen que la maquina parezca re grossa, y con efectos salidos de una serie de ciencia ficcion
Por eso quieren cambiar su aburrido WinXP por el nuevisimo y "seguro" Vista.
Linux es gratis, es facil, y con mejores efectos que Vista y Mac juntos:
Windows Vista:
Vs.
Linux + Beryl
No se ustedes, pero yo me quedo con el segundo.
No hagas nada malo. Si lo haces, no lo cuentes. Si lo cuentas, no lo escribas. Si lo escribes, no lo firmes. Y si lo firmas, niégalo todo y llama a tu abogado.
Red Hat ha publicado una actualización para el kernel debido a que se han encontrado varios problemas de seguridad. Los fallos corregidos son:
* Un fallo en la implementación de la memoria compartida de IPC permite a un usuario local provocar una denegación de servicio, dejando al sistema congelado.
* Un filtrado de información en la implementación de la función copy_from_user en plataformas s390 y s390x permite a usuarios locales leer memoria arbitraria del kernel.
* Un fallo en el subsistema ATM afecta a sistemas que tengan el hardware ATM configurado y soporte para ATM permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio por acceso a memoria intermedia de sockets después de haber sido liberado.
* Una vulnerabilidad de directorio transversal en smbfs que permite a usuarios locales eludir restricciones chroot a través de secuencias "..\\" para un sistema de ficheros SMB montado.
* Un fallo en la llamada de sistema mprotect que puede permitir habilitar el permiso de escritura para adjuntos de sólo lectura de la memoria compartida.
* Un fallo en el manejo de DVD en el controlador de CDROM que permite a un usuario elevar privilegios hasta root a través de un dispositivo USB especialmente manipulado.
Las actualizaciones, para las diferentes versiones y plataformas están disponibles desde Red Hat Nework. Se recomienda actualizar a través de las herramientas automáticas up2date
Bueno, este fallo no es para nada nuevo y los routers afectados tampoco son nuevos.
Entonces ustedes diran... "De que va a hablar el idiota este?"
Y yo les dire: que los ultimos routers que comercializa telefonica son precisamente estos, los afectados por este fallo.
O sea, que salvo que el tecnico de X cybercafe tenga dos dedos de frente y le paguen acorde a su trabajo, o que tengan algun server (raro en cybercafes), en el %70 de los casos van a tener este router.
El fallo consiste en el sistema de administracion del router:
para configurarlo hariamos:
http://192.168.1.1
nos pide user y pass y entramos a la configuracion
pero si ingresamos directamente a:
http://www.example.com/rpFWUpload.html
ahi, sin pedirnos nada nos muestra la pagina de reseteo del router, DIJE RESETEO NO REBOOTEO, el router no se apaga e inicia de nuevo, sino que se resetea a las configuraciones de fabrica.
por lo que el dispositivo dejaria de estar configurado.
o sea que la red en cuestion dejaria de funcionar.
ah! por si las dudas, de ese %70 de routers vulnerables, casi la totalidad tienen passwords por defecto:
user: admin
pass: "atc123" o "atc456" o "root"